¿Qué es un buffer?

En el campo de la programación, la palabra buffer hacer referencia a un buffer de datos. En este caso hablamos de un espacio de memoria en el que de forma temporal se van a almacenar datos, para posteriormente ser procesados. Cuando un programa recibe datos de forma constante a la vez que procesa dichos datos, hay momentos en los que procesará los datos a un ritmo más lento en comparación con el ritmo de llegada de los datos. Para no perder estos datos, que deben ser procesados, se utiliza un buffer de datos.

Otra definición para el concepto de buffer es: espacio de memoria utilizado como zona de intercambio asíncrona de procesos. Que dos procesos sean asíncronos significa que no mantienen una correspondencia temporal entre ambos. Es decir, dados dos procesos A y B, ambos van a trabajar de forma independiente. Si B necesita algo de A: cuando A ha terminado, arroja su retorno en el buffer de datos y vuelve a repetir su tarea; cuando B ha terminado, toma el valor almacenado en buffer y repite su tarea asignada. Así, ambos funcionan de manera independiente arrojando o tomando los datos del buffer de datos (no hay una conexión directa entre ambos).

Estructura programa con buffer

Para seguir aprendiendo…

ASM86: ¿Qué es un Buffer de Datos?

DragonJar: Programación Segura: Desbordamientos del Búfer

WeLiveSecurity: Qué son y cómo funcionan los Buffer Overflow

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: