¿Qué es un módulo?

En el mundo de la informática, un módulo es una porción de un programa de ordenador. Por lo general, un módulo es el encargado de resolver una tarea o grupo de tareas muy específicas, facilitando el desarrollo de un programa cuando este es muy amplio. Muchas veces, a la hora de resolver un problema lo que se hace es dividirlo en subproblemas más sencillos. Así, cada subproblema estará encargado de resolver una parte del problema principal.

Un módulo tiene la característica de ser independiente al resto de módulos (black box), las operaciones de unos no perjudican a las operaciones de otros. Por ello, podemos entender que el uso de módulos permite estudiar un problema a partir de la unión de varios subproblemas. En función de las características que presente, un módulo puede ser:

  • Función: tiene un valor de retorno que devuelve al módulo que lo invocó.
  • Procedimiento: realiza la tarea asociada pero no devuelve ningún valor. Una función void simula un procedimiento, pero sigue siendo una función.
  • De programa: desarrollado dentro del programa.
  • De biblioteca: importado al programa para ser utilizado.
  • Subprograma: invocado por un solo módulo.
  • Subrutina: invocado por varios módulos.

Gracias al uso de la modularidad, conseguimos que nuestros programas sean escalables, al mismo tiempo que ahorramos tiempo durante el desarrollo del programa.

Implementación función con módulos

Para seguir aprendiendo…

Sites-Google-Informática: Modularidad

CEU: Funciones y Módulos

Agrega-JuntadeAndalucia: Clasificación de los módulos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: