¿Qué es un proceso?

Un proceso es simplemente un programa en ejecución. También se define como una entidad que representa la unidad de trabajo más básica que se implementa en un sistema. Cuando queremos realizar una tarea en nuestro ordenador, ejecutamos un programa. Este programa acaba convirtiéndose en un proceso que ejecutará todas las funciones que se definen en el programa en cuestión.

Del mismo modo, cuando un programa se convierte en un proceso, este también pasa a dividirse en cuatro secciones diferentes:

  • Stack: contiene la información temporal que se almacena al ejecutar las funciones que se definen en el programa, como por ejemplo sus parámetros, sus valores de retorno y sus variables locales.
  • Heap: memoria dinámica reservada por el proceso.
  • Text: información del estado actual del programa, incluyendo la información almacenada en los registros.
  • Data: información almacenada en variables globales y variables estáticas.

Por tanto, todo programa en ejecución será considerado como un proceso, tanto si este se ejecuta en segundo plano como si abarca todos los recursos disponibles. Además, podemos encontrarnos con dos tipos de procesos (desde un punto de vista muy superficial): el proceso padre y el proceso hijo. El proceso hijo será una réplica del padre, compartiendo incluso algunos de sus recursos, aunque con la limitación de que este terminará una vez que el proceso padre haya dejado de ejecutarse.

Esquema de proceso

Para seguir aprendiendo…

ProfesorReview: Qué es un proceso informático y qué función tiene

ATC: Procesos

Linux Terminal: man top (comando para ver procesos abiertos en el sistema).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: