Un enlace simbólico, también conocido como symlink o symbolic link, es una referencia a otro archivo dentro del sistema. Es decir, un enlace simbólico es un archivo que apunta a otro archivo. De este modo conseguimos acceder a un archivo desde una ruta que no se corresponde con su PATH real.
Todo cambio que se realiza dentro de un archivo simbólico se hace también dentro del archivo real. No obstante, en el momento en el que dicho enlace se rompe, se rompe la conexión entre ambos. Por ejemplo, si eliminamos el archivo simbólico no se eliminará el archivo real, pero ya solo podremos acceder a él desde su PATH real. De este modo, el enlace simbólico surge como alternativa al enlace duro, en el cual si se eliminase el archivo duro, también se eliminaría el archivo real.
Así, el principal uso que se le puede dar a un enlace simbólico es para crear accesos directos. Si por ejemplo queremos mandar una copia del archivo en /etc/program/options/config/archivo al escritorio de un usuario en concreto, podremos crear un enlace simbólico para acceder directamente desde el escritorio sin tener que ir a /etc/program/options/config/archivo cada vez que queramos abrirlo.

Para seguir aprendiendo…
Hostinger: Qué son los enlaces simbólicos de Linux
EDteam: ¿Qué son los Enlaces en Linux?
Linux Terminal: man ln (manual de Linux para la creación de enlaces entre archivos)